Delegación de Sevilla Federación Andaluza de Montaña

  • Facebook
  • Clubes
  • Actividades
    • Mujer y Montaña
    • Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla
    • CADEBA
    • Senderismo y Montañismo Inclusivo
    • Encuentro Provincial de Montañeros y Montañeras Veteranos
    • Red Andaluza de Seguridad en Montaña: RASEMON
    • I Encuentro nacional de seguridad en actividades con menores en el medio natural
    • Campaña de prevención y seguridad “VERANO SEGURO – 2019” (RASEMON)
  • Infraestructuras
    • Rocódromos
    • Zonas de Escalada
    • Senderos de la provincia
    • Barrancos
    • Vías Verdes
    • Cimas
  • XII Marcha Provincial de las Mujeres Senderistas
  • VII Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla
Estás aquí: Inicio / Fedamon / La FEDME concede el Premio Medio Ambiente 2019 a la FAM por el ‘Curso de equipadores de vías de escalada en roca’

La FEDME concede el Premio Medio Ambiente 2019 a la FAM por el ‘Curso de equipadores de vías de escalada en roca’

16 diciembre, 2019 Por Elvira Nieto

Lunes, 16 de diciembre de 2019

Los
miembros del Comité Técnico de Accesos y Naturaleza han acorado por mayoría la
concesión a la Federación Andaluza de Montañismo del Premio Medio Ambiente
FEDME 2019 por la organización y desarrollo del ‘Curso de equipadores de vías
de escalada en roca’, distinción recibida este pasado sábado en Madrid con
motivo de la Gala de Premios FEDME 2019, en los que la FAM ha estado representada
por su presidente Julio Perea Cañas, el vicepresidente José Miguel García la
Torre, el vocal de Medio Ambiente, Antonio Joaquín Sánchez Sánchez, profesor
además del curso junto con María Virginia Martínez González, y el director del
curso José Antonio Flores García. La FEDME también premió a la Federación
Guipuzcoana por su proyecto ‘Zonas de Escalada de Guipúzcoa’.

De izquierda a derecha, Antonio Joaquín Sánchez, María Virginia Martínez, José Antonio Flores, Joan Garrigós, Julio Perea, José María Nasarre y José Miguel García.

Andalucía está considerada como la comunidad autónoma española con más zonas idóneas para la práctica de escalada, debido en gran medida a sus condiciones climatológicas, así como a la calidad y cantidad de territorio escalable, convirtiendo la comunidad autónoma andaluza en uno de los principales destinos de la escalada tanto a nivel nacional como internacional. El tiempo transcurrido desde los orígenes del montañismo en nuestra región, ha posibilitado que se delimiten numerosas áreas de escalada conocidas como “escuelas de escalada” donde a lo largo de los años el equipamiento ha sufrido un desgaste ocasionado por el paso del tiempo, agentes erosivos y el deterioro típico por su uso, siendo requisito indispensable garantizar la seguridad de los usuarios y valorar los posibles impactos ambientales. El aumento progresivo que se viene observando de sus practicantes interesada en las experiencias inherentes de los deportes de montaña; aventura, ejercicio físico al aire libre y el contacto con la naturaleza, la Federación Andaluza de Montañismo consideró la necesidad de afrontar esta realidad e intentar poner freno a la inseguridad en sus equipamientos, así como las interferencias medioambientales que se pudieran producir por dicha práctica. Todo ello condujo la realización del primer curso de “Técnico equipador de vías de escalada” se celebrase en Antequera los días 21,22 y 23 de abril de 2017 en Antequera, aunque previamente a éste se habían realizado cursos de similares características, pero sin ningún contenido medioambiental, por lo que de alguna manera se podría afirmar que éste fue el “germen” para afrontar nuevos retos en los futuros cursos.

José María Nasarre explica a los asistentes a la Gala los motivos de la concesión del premio a la FAM en presencia del presidente de la FEDME, Joan Garrigós.

“Por las cuestiones anteriormente planteadas, se vio la necesidad
de dotar a los futuros técnicos los conocimientos necesarios y suficientes,
para poder en marcha los criterios marcados por la ambiciosa que se pretende
implantar bajo la denominación “Normativa sobre equipamiento e instalaciones en
montaña” que servirá de guía para la futura Red de Zonas de Escalada de
Andalucía”, indica Antonio Joaquín Sánchez Sánchez, Vocal de Medio Ambiente de
la FAM.

Para realizar este proyecto, es necesario que los técnicos, además
de seguir los pasos y pautas marcadas por la futura normativa, adquieran una
serie de conocimientos para la redacción de proyectos, en particular los
vinculados con la valoración impactos ambientales, gestión de permisos, cesión
y uso de la zona, tanto privada como pública, de tal forma que para convertir
una zona de escalada, nacida de forma espontánea, adquiera categoría de instalación
deportiva no convencional en el medio natural, tal como se recoge
en la Ley del Deporte de Andalucía, yuna vez reconocida por la
administración, su inclusión en el Registro Andaluz de Instalaciones
Deportivas. Los proyectos contendrán la información necesaria y suficiente,
acerca de los aspectos de seguridad y ambientales de la zona, para proceder en
un segundo paso a los trabajos de reequipación y mantenimiento.

Los representantes del proyecto de la Federación Guipuzcoana y los de la Federación Andaluza muestran las placas conmemorativas del premio recibido, junto con Nasarre y Garrigós.

“Centrados en esta “nueva visión” y adaptándose a las nuevas
tecnologías, se optó por impartir los contenidos del curso en modalidad online en
colaboración con la EEAM a través de la plataforma web de la FEDME e-campus,
contando con una extensa documentación, enlaces a web, y biografía anexa,
finalizando cada módulo con un cuestionario final o examen”, afirma Antonio
Joaquín Sánchez.

Tras la primera fase bajo la modalidad online, se procedió a la fase presencial en la localidad de la Muela (Cádiz) durante el mes de noviembre, seguida de una tercera fase donde se desarrolla un proyecto técnico de una zona determinada, documentándolo adecuadamente con todos los conocimientos adquiridos en las dos primeras fases, asimilándolo de esta forma al ámbito universitario como un proyecto final de curso.

La duración del curso ha ido desde
junio’19 a diciembre’19 para un número de 25 alumnos. Sobre la carga lectiva,
destaca su gran transversalidad y diversidad de asignaturas impartidas. En el
siguiente cuadro se detallan su contenido, profesores y número de horas.

“La preocupación
de la Federación Andaluza de Montañismo por la preservación del medio natural y
la sensibilización ambiental en el desarrollo de su ‘Curso de equipadores de
vías de escalada en roca’ debe marcar un camino para otros cursos futuros y la
hacen merecedora de este Premio Medio Ambiente
FEDME”, subrayan los miembros del Comité Técnico de Accesos y Naturaleza
de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Archivado en: Fedamon

Acerca de Elvira Nieto

Vocal de Comunicación de la Delegación Territorial de Sevilla (DESEM) de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM)

FEDÉRATE

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS

Categorías

  • Alpinismo y Expediciones (1)
  • Barrancos y BTT (1)
  • Cadeba (1)
  • Carreras y Travesías (2)
  • Comunicación (2)
  • Escalada (8)
    • Rocódromos (1)
  • Fedamon (2.540)
  • Naturaleza y defensa de los caminos. (2)
  • Nordic Walking (1)
  • Representante JR. PSN. (1)
  • Senderos (5)
  • Veteranos (3)

Entradas recientes

  • Campeonato Andalucia CADEBA de CxM 2022 6 mayo, 2022
  • CADEBA Escalada de Dificultad 2022 29 abril, 2022
  • Ha comenzado la campaña de crowdfunding para finalizar el búlder del Centro Deportivo San Pablo Sevilla 24 febrero, 2021
  • Re-apertura del Rocódromo San Pablo con nuevas normas para su uso 26 enero, 2021
  • El ecologismo sevillano está de luto tras la muerte de Armando Cáceres 17 noviembre, 2020

Archivos

Comentarios recientes

  • Comunicación FADMES Sevilla en CADEBA Escalada de Dificultad 2022
  • blanca en CADEBA Escalada de Dificultad 2022
  • Salvador en Recomendaciones FEDME post-Covid19 en Instalaciones y Deportes de Montaña
  • Manuel Yanes Sanchez en Ruta senderista de inauguración del PR-A 410 El Castillo de las Guardas
  • Manuel Yanes Sanchez en Ruta senderista de inauguración del PR-A 410 El Castillo de las Guardas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Federación Andaluza de Montañismo

Delegación Territorial

Centro deportivo San Pablo
Avda. Doctor Laffón Soto, s/n. 41007. Sevilla
CIF Q6855020A

Sevilla Fedamon usa una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Web diseñada con Genesis y WordPress por Hormigas en la Nube

Aviso Legal | Clausula de Privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Aceptar Más Información
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR