Delegación de Sevilla Federación Andaluza de Montaña

  • Facebook
  • Clubes
  • Actividades
    • Mujer y Montaña
    • Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla
    • CADEBA
    • Senderismo y Montañismo Inclusivo
    • Encuentro Provincial de Montañeros y Montañeras Veteranos
    • Red Andaluza de Seguridad en Montaña: RASEMON
    • I Encuentro nacional de seguridad en actividades con menores en el medio natural
    • Campaña de prevención y seguridad “VERANO SEGURO – 2019” (RASEMON)
  • Infraestructuras
    • Rocódromos
    • Zonas de Escalada
    • Senderos de la provincia
    • Barrancos
    • Vías Verdes
    • Cimas
  • XII Marcha Provincial de las Mujeres Senderistas
  • VII Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla
Estás aquí: Inicio / Fedamon / Montañismo y cambio climático

Montañismo y cambio climático

11 diciembre, 2019 Por Elvira Nieto

Miércoles, 11 de diciembre de 2019

“Las montañas son importantes para
los jóvenes” es el lema escogido en la conmemoración del Día Internacional de
las Montañas, que celebramos hoy 11 de diciembre. Montañas, juventud y cambio
climático deben ser elementos de reflexión en esta fecha dedicada a las cumbres.
Compartimos, con la sociedad andaluza y nuestras autoridades en particular,
esta declaración sobre el futuro de las montañas.

Estamos asistiendo con la celebración
de la Cumbre del Clima en Madrid a un posicionamiento de la juventud europea y
española, también desde amplios sectores de población, sobre la necesidad de
tomar medidas ante esta emergencia climática que ya sufrimos. Iniciar sin más
demora la transición ecológica hacia un nuevo modelo energético y de desarrollo
sostenible.

 Ha llegado el momento de actuar como
ciudadanía, pasando a la acción con actitudes y hábitos dirigidos a reducir el progresivo
calentamiento global. La FAM asume con decisión este desafío. Nuestra Asamblea aprobó
hace unas semanas incorporar al art. 2 de nuestros Estatutos “Abordar y acometer en nuestros equipamientos
y actividades deportivas el uso de energías renovables, la reducción y
paulatina desaparición de elementos contaminantes utilizados en la organización
de nuestras actividades y competiciones, para afrontar decididamente la lucha
contra el cambio climático
”. Esto conlleva realizar auditorías ambientales
de nuestras pruebas y campeonatos, reciclaje y reutilización de nuestras
señalizaciones, supresión del plástico o la eliminación del soporte del carnet
federativo. Esto supone que nuestra organización reduzca cada año más de 300 Tm
de emisión de CO2, disminuyendo nuestra huella de carbono, aminorándose de este
modo la emanación de gases de efecto invernadero.

También deseamos que la juventud sea
la protagonista de los cambios futuros. Y en nuestro caso, los/as jóvenes deben
convertirse en guardianes de las montañas y de sus recursos naturales, que
están siendo amenazadas por las graves consecuencias a corto y medio plazo del
cambio climático. Las amenazas ya están aquí, cada vez hay menos nieve en las
cumbres, los glaciares están al borde de la extinción.

 Hacemos un llamamiento a los jóvenes de
nuestra tierra a tomar la iniciativa y reivindiquen que los pueblos de montaña
sean fuentes de generación de riqueza, reciban más atención, inversiones y
planes específicos para frenar el gran riesgo de despoblación que sufren en la
última década. La migración de las montañas conduce al abandono de la
agricultura, a la degradación del suelo y a la pérdida de los valores
culturales y de las tradiciones antiguas.

 Desde la Federación Andaluza de Montañismo
apostamos por planes de inversiones dirigidas a reducir el gran déficit de
Andalucía en infraestructuras de montaña destinadas a una oferta de
equipamientos básicos como refugios y albergues de montaña, senderos
homologados, barrancos y vías de escalada… que nos ponga a la altura de las
autonomías del sistema pirenaico que han hecho de estos recursos una “industria
verde”. Ella atrae anualmente a millones de visitantes, generando riqueza a sus
poblaciones de montaña.

En estos tiempos de estrés y vida acelerada,
la montaña es el mejor lugar donde descubrir lo sublime del ser humano. En su
entorno la vida encuentra su verdadero sentido. Conservemos nuestras cumbres salvajes
como los últimos espacios de libertad. El lenguaje de la montaña es el de los
principios éticos del ser humano: el esfuerzo, superación, amistad y
solidaridad. Estos son nuestros principios… y nuestros valores. Pero para que haya
montañismo debe haber “montañeses”. Por eso postulamos que la juventud de
nuestros pueblos rurales permanezca como sus antepasados: viviendo de la montaña
y en la montaña.

Como enfatiza con acierto Joaquín
Araujo, nuestro admirado defensor de las montañas, “La rebeldía de los jóvenes
es la última esperanza que nos queda”

Esta es nuestra pretensión en este
Día Internacional de las Montañas de 2019.

Julio G.
Perea Cañas.

Presidente
de la Federación Andaluza de Montañismo.

Archivado en: Fedamon

Acerca de Elvira Nieto

Vocal de Comunicación de la Delegación Territorial de Sevilla (DESEM) de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM)

FEDÉRATE

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS

Categorías

  • Alpinismo y Expediciones (1)
  • Barrancos y BTT (1)
  • Cadeba (1)
  • Carreras y Travesías (2)
  • Comunicación (2)
  • Escalada (8)
    • Rocódromos (1)
  • Fedamon (2.540)
  • Naturaleza y defensa de los caminos. (2)
  • Nordic Walking (1)
  • Representante JR. PSN. (1)
  • Senderos (5)
  • Veteranos (3)

Entradas recientes

  • Campeonato Andalucia CADEBA de CxM 2022 6 mayo, 2022
  • CADEBA Escalada de Dificultad 2022 29 abril, 2022
  • Ha comenzado la campaña de crowdfunding para finalizar el búlder del Centro Deportivo San Pablo Sevilla 24 febrero, 2021
  • Re-apertura del Rocódromo San Pablo con nuevas normas para su uso 26 enero, 2021
  • El ecologismo sevillano está de luto tras la muerte de Armando Cáceres 17 noviembre, 2020

Archivos

Comentarios recientes

  • Comunicación FADMES Sevilla en CADEBA Escalada de Dificultad 2022
  • blanca en CADEBA Escalada de Dificultad 2022
  • Salvador en Recomendaciones FEDME post-Covid19 en Instalaciones y Deportes de Montaña
  • Manuel Yanes Sanchez en Ruta senderista de inauguración del PR-A 410 El Castillo de las Guardas
  • Manuel Yanes Sanchez en Ruta senderista de inauguración del PR-A 410 El Castillo de las Guardas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Federación Andaluza de Montañismo

Delegación Territorial

Centro deportivo San Pablo
Avda. Doctor Laffón Soto, s/n. 41007. Sevilla
CIF Q6855020A

Sevilla Fedamon usa una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Web diseñada con Genesis y WordPress por Hormigas en la Nube

Aviso Legal | Clausula de Privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Aceptar Más Información
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR